El Gil (también Pingarosa) es uno de los músicos más productivos de nuestro querido colectivo y ahora nos deleita con “El Dodo Entendido”, LP que da continuación a su excelente “Adioses Mutuos” y que recorre una linea pop similar aunque con mayor agresión, experimentación y que corre grandes riesgos que se convierten en aciertos en la producción.
-Aquí en la tierra- es un trío conformado por Ouskar de The Mueres, Juan Pablo de la (ahora desaparecida) Revolución de José Luis Esparza y un desconocido bajista. Como con sus otra bandas, logran un sonido estridente y post rockero bastante bien estructurado. Este bootleg fue grabado en su presentación en un programa ñoñísimo de Canal 28, el cual porsupuesto rockearon.
Estamos felices de presentarles este sorpresivo EP de JacksonBillJhonson, el más reciente integrante de nuestro querido colectivo. Este material, compuesto y autoproducido por Josué Coronado de ciudad Parral, se desenvuelve en terrenos lofi con guitarritas distorsionadas loopeadas que dan soporte a toda una maraña de soniditos que a su vez dan paso a letras que hablan de sueños y urbanidad.
Escuchen “The way of the dodo” y “La Fortuna”. Dos muestras de grandioso y versatil electro-pop con toques psicodelicofolkosos (ja) que estarán disponibles en su próximo LP titulado “El Dodo Entendido”.
No obstante que haya sacado un Lp en el apenas pasado mes de diciembre, Bieno nos sorprende con un tema que pasa del ambient a la electrónica de avanzada en dos patadas.
Es increíble la cantidad de oyentes que ha conquistado Bieno con su música bella e instrumental, es suficiente con asomarse a su perfil de Last.Fm y leer los maravillosos comentarios escritos por melómanos de todo el mundo acerca de su trabajo. Sin más les dejo este muy recomendable disco invernal.
Como algunos ya saben aparecí en el Fonogramáticos vol.10 haciendo un cover de Mr. Racoon junto a increibles personajes haciendo increibles canciones.
En realidad mi primera opción para coverear era “Olimpiadas Alveolares” de Piyama Party, pero me dijeron que -alguien de Venezuela- (de inmediato pensé en Cheky de Algodón Egipcio y Jóvenes y Sexys), ya estaba tramando algo con Piyama y lo dejé de lado. Tuve otra opción, todo nació cuando una amiga me comentaba sobre su crush con Tomas Preuss y yo cante una parte de “Ya no te espero” de su banda Prehistöricos y me sentí cómodo con el tono y en instantes me llegaron buenas ideas para otra versión, pero al final mi versión sonaba demasiado como la original y decidí no frustrarme más en el intento. Pensé un poco en hacer “Amor Congelado” o “Gabriela” (mi favorita) de Joe Crepúsculo pero el buen Joe es incovereable, sólo a él le suenan bien sus letras. Siempre tuve la idea de hacer un cover super espacial de Pussygrama (una de mis canciones predilectas del 2009) con menos guitarras, más sintetizadores y muchos, muchos más delays y pues pensé que cuadraría perfecto para aplicar a la convocatoria de la edición especial de aniversario del Fonogramáticos, me puse a darle y toda la grabación la culminé en un día, mi idea espacial se convirtió en un tema pop ya que la convocatoria para enviar covers cerraba el 4 de octubre y me apresuré un poco, (al final se extendió al día 15 dándome tiempo de mezclarla mejor y enviarsela al buen Gil a que la masterizara), pero igualmente me gustó el resultado fresco y un tanto improvisado. Creo que la idea base del tema, que va de que la mente femenina es vulnerable, compleja, etérea e incomprensible queda bien expresada en el trabajo de guitarras de los versos y coro, la melodía y la letra es de esas que junto con raros ejemplos como “Climbing up the walls” y “My body is a cage” han resonado en mi cabeza desde la primera vez que las escuché. Y bueno, el bonito trabajo de guitarras de Polo fue resampleado para llevar el concepto de cover al ladito del de remix por instantes.
Aca unos reviews:
Pocos se han dado cuenta, pero Roberto Polo es el personaje que más ha aparecido en la recopilación Fonogramáticos, editada desde hace un año por el blog Club Fonograma; En Ventura, Club Comfort, 60 Tigres, Fuck her or the terrorists win, su proyecto en solitario Mr. Racoon y una colaboración conmigo dan un total de 8 apariciónes (algo remarcable!) a lo largo de 10 números, a veces repitiendo y a veces ausente...
De verdad estoy muy agradecido de formar parte de este proyecto junto a músicos que admiro como Jessy Bulbo, Emilio José y versiones geniales y sorpresivas como la que Joe Crepúsculo hizo de Javiera Mena, Astro de los Espíritus, y Triángulo de Amor Bizarro de “Lento” de Julieta Venegas, en realidad no he oído más que un par de comentarios positivos acerca de mi versión, pero tampoco he oído negativos así que todo bien.
Acá lo descargan y espero lo disfruten tanto como, estoy seguro, todos los participantes disfrutaron covereando esa canción que les sonaba en la mente 24/7.
El Gil presenta estas sesiones experimentales que nacieron junto a los temas de su magnífico LP “Los Adioses Mutuos” 16 cortes que van del electro ambient a un tipo de freaky jazz.
Estamos felices de tener listo otro disquito totalmente casero hecho por El GiL quien aunque radicado en Hermosillo fue adoptado por este colectivo hace algunos meses ya.
Excelente pop de habitacion, confesiones, adioses y un toque experimental que lleva la música de Gil a otras dimensiones.
La recopilación "El Amarillito vol.12" hecha por el blog colombiano "El Amarillo" incluye "El Fantoche" de El Gil además de otros temas de Carla Morrison, Lido Pimienta, Russian Red, Quiero Club entre otros.
Hace ya como un año, un chavillo que se hace llamar elericktrónico (conductor de un programa de radio vía internet llamado la hora de café tacvba) convocó a musicos a realizar covers de esta banda para un tipo de concurso donde el ganador saldría en un recopilado y sería escogido por los mismo tacvbos. Me parece que al final no se concretó el concurso, pero por ahi quedaron varios covers; yo hice "el balcón/guerra", luis de piyama party hizo "el polen", zozaya mandó "el borrego" y ahora El Tan nos presenta "Pez" con unos alaridos desafinados mios por ahi, je.
Pingarosa es el proyecto de Gil Espinosa de Hermosillo, Sonora, en realidad es nuestro segundo proyecto invitado puesto que no está totalmente basado en CUU. Reconocerás a Pingarosa por una voz grave rodeada de guitarrones acústicos distorsionados y finas atmósferas minimalistas y de buen gusto. Pingarosa cuenta con un largo historial musical y un montón de ep´s publicados en los pasados años, los cuales iremos subiendo y actualizando a esta entrada, hoy presentamos el nuevo titulado FR´E´P (2010) que cuenta con un par de gratas reminiscencias al 13 de Blur y sonidos que orientan a Pingarosa hacia nuevos horizontes.
El lugar ha sido del agrado de todos, esta vez cambiaré el set anterior de sr. amable y aparte pondré musicón para que todos terminemos rapeando. No cover, chela $15, será al aire libre se puede fumar, habrá promociones!
cheers
el flyer lo hizo cuki (perla) de la banda lavanda.
Sonora Majestad y Remington Creel se unieron tres frias noches de invierno en las oficinitas de cuu desde el espacio a improvisar y a estrenar el equipo de audio, tomaron una vieja guitarra, un pandero y un teclado para luego treparle al reverb y dejar este ep de 3 temas con tufo a burbon compuestos sobre la marcha.